Permitir envio | Si |
Ayuda en descarga | No |
Tipo de producto | Fungicida |
Marca | Syngenta |
Denominación/Variedad | Topas 200 EW |
Descripción técnica | Fungicida sistémico |
Unidad de venta | Botella. |
Composicion | Penconazol 20 % p/v (200 g/L), Coformulantes, c.s.p 100 % p/v (1 L) |
Período de carencia | Remolacha, papa, frejol verde: 30 días; uva: 21 días; manzana, pera, frutas de carozo, frambuesa: 14 días; pimentón, frutilla, arveja, alcachofa, frejol seco: 7 días; melón, sandía, zapallo, tomate: 3 días |
Tiempo de reingreso | No ingresar al área tratada antes de 3 horas desde de la aplicación o hasta que esté totalmente seca, a menos que se vista ropa de protección. No corresponde indicar período de reingreso para animales, pues el objetivo productivo de los cultivos no es alimentación animal (pastoreo) |
Corrosivo | No |
Inflamable | No |
Formato | Líquido |
Dosificación | Manzano ,Peral: 10 a 15 cc/100 L de agua (mínimo 200 a 300 cc/ha). Uva de Mesa, Uva vinífera, Uva pisquera: 15 a 20 cc/100 L de agua (mínimo 150 a 200 cc/ha). Duraznero, Nectarino, Ciruelo, Cerezo, Damasco, Almendro: 15 a 20 cc/100 L de agua (mínimo 250 a 300 cc/ha). Remolacha: 150 a 200 cc/ha. Melón, Sandía, Zapallo: 15 a 20 cc/100 L de agua. (mínimo 150 a 200 cc/ha). Tomate, Papa, Pimentón, Frambuesa, Frutilla, Arveja, Frejol, Ornamentales: Cedrón, Crisantemo, Rosal, Crataegus sp, Ciruelos de flor, Ampelopsis sp: 15 a 20 cc/100 L de agua (mínimo 150 a 200 cc/ha). Alcachofa: 15 a 20 cc/100 L de agua (mínimo 200 cc/ha) |
Modo de uso | Agitar el envase previo a la aplicación y constantemente durante la preparación y aplicación del producto para mantener una mezcla uniforme. Agregar la cantidad necesaria de TOPAS® 200 EW en el estanque del equipo aplicador parcialmente lleno de agua y con el agitador en funcionamiento. Agregar luego el resto del agua hasta completar el volumen deseado y siempre con agitación |
Advertencias de uso | Durante su manejo: vestir elementos de protección personal (durante la preparación de la mezcla usar guantes impermeables, botas de goma y delantal impermeable y durante la aplicación usar guantes impermeables, botas de goma, protector facial y overol impermeable). Evitar el contacto con la piel, ojos y ropa. No respirar el producto concentrado ni la neblina de pulverización. No comer, beber ni fumar durante su utilización. Lavarse inmediatamente cualquier salpicadura. Si ocurre algún problema, detener el trabajo, aplicar las medidas de primeros auxilios y llamar a un médico. No contaminar aguas, alimentos o forraje. Alejar a los animales. No recolectar alimentos o forraje del área recién tratada. Después de su manejo: lavarse las manos y cara antes de comer, beber, fumar o ir al baño; lavarse muy bien todo el cuerpo antes de dejar el lugar de trabajo; lavar aparte la ropa y el equipo usados |
Uso recomendado | Control preventivo y curativo de Venturia en manzano y peral y Oidio en manzano, peral, uvas, duraznero, nectarino, ciruelo, cerezo, damasco, remolacha, Cucurbitáceas (melón, sandía, zapallo), alcachofa, tomate, papa, pimentón, frambuesa, frutilla, arveja, frejol y ornamentales |
Advertencias de almacenamiento | Mantener fuera del alcance de los niños y de personas inexpertas. no transportar ni almacenar con alimentos, productos vegetales o cualesquiera otros que esten destinados al uso o consumo humano o animal |
Contenido neto | 1 l |
Ficha Técnica | https://nube.copeval.cl/index.php/apps/sharingpath/publico/Doc/ft-200.pdf |