Marca | Anasac |
Permitir envio | Si |
Ayuda en descarga | No |
Tipo de producto | Insecticida |
Marca | Anasac |
Denominación/Variedad | Polisulfuro 29 |
Descripción técnica | Concentrado soluble en agua, usado como insecticida, acaricida y fungicida de aplicación invernal para el control de las plagas en los cultivos |
Unidad de venta | Tambor. |
Composicion | Polisulfuro de calcio 29% p/v (290 g/l). Coformulantes c.s.p. 100% p/v (1 l) |
Período de carencia | 15 días antes de la cosecha, aunque la recomendación es aplicar siempre en época invernal, en pleno receso vegetativo |
Tiempo de reingreso | Las personas y animales pueden ingresar al área tratada después de 48 horas de realizada la aplicación |
Corrosivo | Sí |
Inflamable | No |
Formato | Líquido |
Dosificación | Cerezos, durazno, nectarino, ciruelo, almendro, manzano, peral, vid, kiwi, avellano: 3 a 5 l/hl de agua. Arándano, frambuesa, mora: 3 a 5 l/hl de agua. Nogal: 4 a 6 l/hl de agua. Uva de mesa: 4 a 6 l/hl de agua. Manzano: 50 a 80 l/ha |
Modo de uso | Cerezos, durazno, nectarino, ciruelo, almendro, manzano, peral, vid, kiwi, avellano: Aplicar en pleno receso vegetativo preferentemente después de la poda, con buen mojamiento de troncos, ramas y ramillas para lograr una limpieza total. Arándano, frambuesa, mora: Aplicar en pleno receso vegetativo. Nogal: Aplicar durante el receso invernal. Uva de mesa: Aplicar durante el receso invernal. Manzano: Aplicar durante el receso invernal y yema hinchada |
Advertencias de uso | Se debe evitar la inhalación, ingestión, contacto con la piel, proyecciones a los ojos y contaminación de los alimentos. Durante la preparación del concentrado líquido usar delantal impermeable, protector facial, guantes impermeables y botas de goma. Durante la aplicación usar delantal impermeable, protector facial, guantes impermeables y botas de goma. No aplicar con viento y no trabajar en la neblina del líquido asperjado. No comer, beber ni fumar durante la preparación y aplicación. Después de la aplicación lavarse con abundante agua. Polisulfuro 29 no debe ser aplicado cuando hay pronóstico de lluvia, dominio de vientos fuertes, presencia de heladas. Se recomienda aplicar en horas medias del día, no aplicar muy temprano en la mañana ni demasiado tarde |
Uso recomendado | Cerezos, durazno, nectarino, ciruelo, almendro, manzano, peral, vid, kiwi, avellano (escama de San José, escama blanca, escama roja, chanchito blanco, arañita roja europea, falsa arañita de la vid, conchuela café de la vid). Arándano, frambuesa, mora (escamas, arañitas). Nogal (peste negra). Uva de mesa (pudrición gris). Manzano (cancro europeo) |
Advertencias de almacenamiento | Mantener fuera del alcance de los niños y personas inexpertas. Conserve Polisulfuro 29 en su envase original, bien cerrado, etiquetado, en lugar fresco, seco y bajo llave |
Incompatibilidad | Todos los plaguicidas que no puedan mezclarse con productos de marcada reacción alcalina |
Contenido neto | 208 l |
Explosivo | No |
Ficha Técnica | https://nube.copeval.cl/index.php/apps/sharingpath/publico/Doc/ft-58739.pdf |
Folleto | https://nube.copeval.cl/index.php/apps/sharingpath/publico/Doc/fo-58739.pdf |